Estandares que aplicamos

NFPA (National Fire Protection Association)

NFPA 25

NFPA 13

NFPA 72*

 

*Código Nacional de Alarma de incendio y señalización (Cap 14 Anual)

 

NOM-002-STPS-2010 (Condiciones de Seguridad-Prevención y Protección Contra  Incendios en los Centros de Trabajo)

 

 

Ejecutamos con cobertura aplicable NFPA y NOM, consideramos como especialistas que el complemento NFPA ofrece un grado confiable de operación de los sistemas y mejora considerablemente la condición así como la vida útil de los mismos.

 

Más información:

La inspección prueba y mantenimiento para los sistemas contra incendio tiene múltiples estándares dispersos en el mundo. Actualmente en Estados Unidos rige el estándar NFPA, que para muchas empresas transcontinentales es la base.

En México la norma que establece los lineamientos para sistemas contra incendios es la NOM-002-STPS-2010, aunque se ha estado adoptando rápidamente  NFPA, por la alta efectividad de resultados cuando se aplica este estándar.

 

¿Sabias que…?

Existe un proyecto mexicano llamado “PROY-NMX-S-066-SCFI-2015” que tiene como objetivo establecer las especificaciones mínimas de calidad y aspectos de los componentes, características, diseño, instalación y funcionamiento de los sistemas fijos de protección contra incendios, húmedos o secos y tipo de rociadores automáticos para territorio mexicano. Para la elaboración del presente Proyecto de Norma Mexicana, se tradujeron los puntos aplicables de NFPA 13 “Norma para la Instalación de Sistemas de Rociadores” Edición 2010, con la licencia de la NFPA, para lo cual se aclara que la NFPA no es responsable de la precisión de la traducción.

 

Es posible que este proyecto (PROY-NMX-S-066-SCFI-2015) impulse a todas las empresas (pequeñas y medianas) que no tienen sistemas contra incendio a considerar la instalación y mantenimiento de un sistema.